Existe la oposición en Venezuela. ¿Qué ideología los maneja?

Bajo la vista de intentos descriptivos a los pensamientos de la oposición, estas son las que los componen:

  1. Pacíficos: son aquellos que acuerdan con el respectivo cumplimiento de las leyes, a fin de proceder a cambios gubernamentales, así como las tareas que les compete: economía, derechos humanos, administración de poder. Manifestarse con negociación, dialogo, convenios, acuerdos de paz son su fortaleza, sin acudir a los modos violentos. Julio Borges es un ejemplo de estos.
  2. Los militantes violentos: son partidarios de una posición política, incluso pertenecen a partidos como Voluntad Popular, Bandera Roja, Primero Justicia, Unidad Democrática. Son los que dicen: ‘Si no cae la dictadura por las buenas, cae por las malas’. Leopoldo Lopez, Daniel Ceballos fue uno de estos sectores.

¿Qué atacan? Todo lo que tenga que ver a la Administración Pública y propiedades del Estado: ministerios, modulos policiales, medios de comunicación, centros de reunión del chavismo.

  1. Los no militantes violentos: estos sectores no los define una ideología o creencia, o los represente un líder en concreto. En sus protestas, no cargan identidad que los asemeje ser de un partido (vease camisas, banderas, consignas y pancartas), simplemente son grupos que se quejan contra el sistema y los ataños que les afecta. En manada, saquean en manera oportuna, destruyen instalaciones, atacan comercios, incitan a los mecanismos agresivos. Son aquellos que dicen: ‘No soy ni uno ni lo otro, quiero libertad, quiero medicina, reparenme la calle, quiero ta ta ta’. Óscar Pérez es un ejemplo de estos sectores, aunque todavía no se define al total como líder, ni tampoco saquea o roba, simplemente sin militancia política, su idea es derrocar a Maduro, haciendo partícipe de los disturbios y demás actos terroristas.

Todos están de acuerdo con el mismo objetivo (sacar a Maduro), pero muchos no concuerdan por los medios en que deben ejecutarse. Los medios de comunicación oficialistas los mezcla a todos, y juzgan que son los culpables del desastre, señalando como responsable a los representantes de los partidos políticos opositores tales como Ramos Allup, Leopoldo Lopez, Capriles Radonski. Y por supuesto al enemigo exterior: al imperio.

Agrego además, que en las guerras siempre surgen mini grupos (Bandoleros, asaltantes, comerciantes ilegales, mafiosos) que se aprovechan de la situación para beneficiarse de la crisis.