¿Hay posibilidad de estudiar todas estas carreras?
Al igual, todo el mundo pasa por las mismas en cuanto a la elección de una carrera, puesto que muchas cosas parecen interesantes por adquirir. Sin embargo, redacto una respuesta para tratar de enfocar y asumir una estructura globalizada que define los servicios:
- 1) Te recomiendo que te documentes en los campos que más a gusto te sientas, ya que tomar una decisión que perdurará a lo largo de 5 años, el estándar de una carrera, es a lo que te dedicarás una gran parte de tu vida.
- 2) ¿Estudiar 2 al mismo tiempo? ¡Es posible! Si tus condiciones económicas y el sistema educativo está óptimo para ejercer esta responsabilidad. Sólo que debes invertir un buen tiempo para llevar este ritmo de vida, sin decaer o fallar en su proceso y completar al tiempo exacto. Recuerda, estas moldeando una imagen.
- 3) Las mencionadas como Ingeniería y Economía, tienen algunas materias en conrelación: Economía para Ingenieros, Contabilidad Computarizada, Investigacion de Operaciones, Estadistica. Total, una carrera posee un compendio integral y corporativo de multiples áreas. Existen ofertas de trabajo que piden personal con preparación multidisciplinaria, incluso especialistas no vinculadas a su área. Ejemplo: ingenieros con experiencia en asuntos de agricultura, salud, etc.
- 4) ¿Qué facultades trae poseer varias carreras? Tienes la apertura de escoger varias puertas. Puedes usar los conocimientos adquiridos en un área, y darle soporte a otras áreas. Además, habrán sitios donde sobran muchos, pero escasean poco. Son ventajas.
- 5) ¿El que abarca mucho, poco aprieta? Es relativo. Depende del esfuerzo que instaures en tus proyectos. Eso me lo decían hasta que logré sacar 2 carreras y más estudios, lo cual la frase me hizo entender que no hay que obedecer a este tipo de argot populares.
Imaginate que construyes una urbanización. Muchos se enfocan en hacer un edificio que les puede quedar bello y hecho al tiempo exacto, pero le faltan hospitales, carreteras, mercados. Mientras el que construye todas estas variables, pueden tardar un poco más que el que construye sólo el edificio, pero ya posees todas las condiciones para que el lugar sea habitable.
- 6) Si te interesan otras ramas, pero ya tienes suficiente con la ocupación del tiempo de las carreras que hayas escogido, puedes acudir a mini cursos, talleres de información. Si es posible, hazlo de noche o los sábados. Al principio te agotas, luego te acostumbras, y verás que es importante.
Características de los unidisciplinarios y multidisciplinarios:
Los unidisciplinarios,
Ventajas: son buenisimos expertos en cuanto a su enfoque, nadie los supera.
Desventajas: se le presentan otros factores que no tienen nada que ver con su área y tales problemas se presentan todo el tiempo, fallan o no progresan.
Los multidisciplinarios,
Ventajas: pueden andar y desenvolverse en cualquier área, puesto que su formación les permite asumir las distintas variaciones.
Desventajas: un mar de conocimiento, pero un centimetro de profundidad. Tal vez sepan un área, pero su calidad no es tan comparativamente bueno como el quien se dedica única y exclusivamente a eso.
Por eso debes definir cuál será tu profesión primaria, y la secundaria o la paralela, brinda soporte a la primera. Los demás conocimientos añadidos son adaptaciones, modulos, que nunca están de más.