Mundo al revés: las organizaciones promotoras de la paz, son las más conflictivas.

Me refiero a los lados políticos, religiosos, y de organizaciones que la paz debería ser la mejor alternativa de solución hacia los conflictos, sin embargo, una gran parte de estas no ejercen bien sus tareas como designadas a unir una sociedad.

He analizado que nosotros, los humanos, siempre buscamos una utopía para buscar la mejor y perfecta sociedad que debe existir, a fin de establecer una unión de convivencia, donde todos podamos compartir, en ausencias del conflicto y guerras. Por eso comienzan a surgir los grandes movimientos en facciones de representar un solo tipo de pensamiento, es decir, los grupos que están de acuerdo con que el alfabeto A, que propone manejar un tipo de situación sea la vía para desarrollar un bienestar ciudadano y se ordene un sector social de acuerdo a las propuestas. Desde ese primer momento, entran otros grupos donde formulan respuestas ante una situación que se vive y empeora nuestro estado social, en su caso, el alfabeto B enmarca sobre cómo se debe dirigir una sociedad, en comparación y diferencias al alfabeto A. Aunque sean partes que coordinan fórmulas en pro de la proyección hacia el bienestar, al parecer ser que más bien la empeoran. Todos viven peleados.

Me refiero que a los autores de los comunistas, socialistas, demócratas, derechistas, y capitalistas, nunca escribieron para promover la guerra ni en búsqueda de la sangre entre sus seguidores u oponentes, pero al ¡parece ser que es la verdad! Los efectos secundarios que reflejan las ideologías, se basa en la actuación a favor de la violencia.