¿Por qué el idioma chino es tan complicado?

«El lenguaje chino, el símbolo representa la imagen; en los idiomas del latín, la palabra representa la imagen».
Source: http://geotiempo.com/blog/2019/08/por-que-el-idioma-chino-es-tan-complicado-de-aprender/
Hay muchas personas en este mundo que desean aprender idioma chino, estableciendo como un sueño hablar fluído, escuchar, escribir, y comprender las conversaciones y comunicaciones que se realizan en torno a su uso. Sin embargo, el idioma chino NO ES CUALQUIER IDIOMA. Hay que tener ciertas consideraciones antes de entrar a este amplio y profundo mundo.
Es importante leer este artículo, puesto que personalmente llevo 2 años estudiando este idioma, creo que tomará hasta más, y sin embargo cada página que paso del libro, cada conversación que escucho, vienen más y nuevas palabras. También hay que detectar las problemáticas que existen en el idioma, por ende te describo con experiencia personal este corto relato sobre su trayecto.
En la educación china, hay personas que no del todo conocen los caractéres, por lo tanto llegan a la universidad y deben realizar examenes de niveles para comprobar si conoce la gramática. Incluso muchos se les olvidan cómo se escribe. En total, para que una persona pueda hablar chino fluído, debe conocer y dominar más de 3000 caracteres, sin mentira alguna. Hay que tener la mente grande y enfocada para asumir tales retos.
Ahora, te resaltaré algunos puntos objetivos y claves por la cual el idioma es difícil de aprender, además de las complicaciones que se tiene dentro del lenguaje, así como los diferentes tipo de educación que recibimos.
- No estamos acostumbrados a los caracteres: en el mundo occidental usamos comunmente el alfabeto como vocales de un uso estandar para los idiomas romance, inclinados al latín, tales como el castellano, anglosajón, italiano, francés. Pero en el mundo occidental (incluyase Korea, China, Japón, Vietnam), ellos están familiarizados con los caractéres, ya que sus escrituras no salen de las figuras. Es decir, el método oriental de la comunicación es el símbolo que representa la imagen, a cambio del mundo occidental que la palabra representa la imagen.
- La pronunciación es complicada: para el mundo occidental, pronunciar bien significa modular bien las palabras, saber usar la lengua y los labios. Sin embargo, en el idioma chino hay que «cantar» practicamente, es decir, saber entonar bien las palabras. Por ejemplo, si un árabe habla español, es factible entender, aunque use su acento árabe. Pero en el idioma chino está prohibido (sí, prohibido) usar tu propio acento coloquial y añadirlo al chino, pues tienes el riesgo de cambiar el sentido de la palabra. Al igual con el sentido de las palabras coloquiales, hay que saber usar las mismas palabras que todos los días en China usan, puesto que así puedes entender lo que quieren decir.
- Los caracteres chinos son pequeños: si te pones a observar, una gran parte de la población china usa lente (anteojos), no es por estilo de vestir, sino que detallar algunos trazos, que incluso son casi iguales, pero a veces cambian su significado. Tanto hacer el uso del ojo, prácticamente deja ciego a muchos por el esfuerzo de identificar los minúsculos caracteres. Por ejemplo, Rey [wang – 王], se parece a Señor [zhu 主], solo con una radical en el techo; o Vaca [niu – 牛], parecido a Atardecer [wu – 午].
- Dificil de memorizar: hay que tomar en cuenta que el símbolo representa la palabra y el significado. Una buena parte de las oraciones en chino, sólo se resumen a uno o dos caracteres. Me refiero está que, en español al decir Computadora, estamos usando 5 partes Com-pu-ta-do-ra, pero en chino sólo dos [电脑 – diannao.]. Al igual que escribir, no hay que olvidar cada trazo, puesto que puedes cambiar el significado total de la oración.
- El sentido del caracter: para aprender chino, la figura representa la imagen, por ejemplo, Bueno , en chino es un niño y una mujer, lo cual significa que la unión de ambas palabras es algo bueno. Por supuesto que es importante saber dibujar, puesto que si quieres enfocar una imagen que tienes en la mente, una figura estándar y simbólico, debes saber imaginar y detallarlo en un caractér.
- Entre los mismos chinos no se entienden: por ejemplo, las personas del norte no se entienden con las personas del sur, al igual que con los chinos del Xinjiang, incluso las personas taiwanesas (que manejan el chino tradicional), no entienden claramente a los chinos que manejan el mandarín. Existen muchos modismos, dialectos, lenguajes coloquiales, pronunciamientos diferentes, que en parte se les dificulta la comprensión. Es decir, la comunicación dentro del país sigue siendo un problema bastante duro de manejar, pero es factible controlar. Tú podrás ver la magnitud del problema dentro de los mismos locales. Es decir, puedes tener 10 años tratando de aprender chino, y habrán muchas acertijos que tratarás de resolver.
Por ahora estos son algunas observaciones y tips que te puedo dar. Pasa además por mis otros artículos que también te pueden interesar.