¿Qué es lo que determina el valor de una obra de arte?

En los Museos, Centros de Galería, Exhibiciones de Arte, e incluso centros de comercio, existen dictamenes y acuerdos para implementar el valor (ya sea monetario), o el valor del significado que tenga para contemplar la obra.

A continuación, estos son los valores que se adhieren a las artes:

  1. Las interpretación sentimental y espiritual del humano: las artes son la demostración del mundo real descrita en un escenario, en manifestación alternativa de otros medios comunicativos, tales como las obras gráficas, esculturas, teatro, música, literatura y gastronomía. Su simbología conlleva a experimentar emociones, gustos, recreación, reflexiones y pensamientos. Por supuesto, dirigido a un público que busca probar estas sensaciones, y este le provee un valor respectivo.
  2. La invensión o innovaciones aportadas a la obra: cabe destacar la originalidad, el ejercicio distinto que sale fuera de lo común, si han usado recursos que no se han impuesto, realza la mejoría a estos campos, y quizás posea cualidades para ser utilizados en otras actividades en específico.
  3. La magnitud: cuán trabajo se haya invertido en esta tarea. Las capacidades adquiridas y la flexibilidad que contenga esta obra de arte, permitiendo así velar por la suma fortaleza que nunca se haya evidenciado en el mundo.
  4. La antiguedad histórica: esta es una de las categorías más importantes. La preservación y conservación de patrimonios culturales está bien valorado, es el poder mítico que representa a un pueblo y forma parte de una expresión nacional, además de otros enlaces históricos y causas que han conllevado a lograr estas obras tangibles. Desde una simple foto, un artefacto que nunca se producirá, hasta unos adorno u objetos que los abuelos incurrían mucho, ahora considerados raros.

Las cuatro anterior dichas, se referencian por ejemplo, en los trabajos de L. Da Vinci, la cual con sus obras pictográficas prácticamente adelantadas a su época, fueron ideas que dieron apertura a los modernismos tecnológicos y humanisticos que actualmente se presencian.

Otro caso, el Mausoleo de Qin Shi Huang , que tiene más de dos milenios. Fundado por el primer emperador de China, que dedicó 40 años en su construcción. Su intención era que después de tocar con la muerte, estuviera protegido por los guerreros en el más allá. Simplemente es más que invalorable asumir un factor económico ó comercial que consista generar cambios en su estado artístico.