¿Qué es lo que los millennials detestan más de la generación X?

Primeramente, los términos de estas generaciones y su descripción tienden a estereotipar a una sociedad en concreto, por supuesto, estos nombres nacieron en la sociedad norteamericana bajo su imagen, ya que determinan ciertas costumbres de vida, y modos de enfoque personal que en otros países como los subdesarrollados no continúa el mismo ritmo. Sin embargo, no hay que descartar aquellos tipos de definiciones que intentan definir al estilo de sociedad de cada temporada, y por lo tanto aunque no quiera ó acepte, estoy involucrado en esta corriente de pensamiento, ya que el sistema ha proporcionado medios en la cual he participado, además de que nosotros siempre estamos recibiendo un shampoo cultural de las visiones de los Estados Unidos.

En todas estas generaciones les doy la crítica, incluso a las Millennials, la que supuestamente yo pertenezco. En efecto a las críticas que ejerzo a estas antiguas generaciones, son las siguientes:

  1. Resistencia al cambio: cada año están saliendo nuevas innovaciones (tecnológica, sistemáticas, pensamientos) que le es posible la solución a muchos obstáculos y defectos que han permanecido en una o un grupo de personas, sin embargo siguen y siguen ejecutando aquellas actividades que no logran descartar los errores que les ha enganchado durante toda su vida. Piensan que así es como funciona, es su verdad establecida (ya que les funcionó en el pasado, pero los tiempos cambian, y a veces tienden a no funcionar) y así debe permanecer sin conocer otros métodos. Estas resistencias se pueden observar en institutos públicos y privados, mayormente dirigido por la Generación X, y en profesionales que adquieren un conocimiento y nunca lo actualizan. Estas anomalías se trasladan a nivel educativo, cultural, y social, debido a que estas antiguas generaciones ya han configurado estos modelos.
  2. Aceptación al conformismo: alcanzan un momento en donde ya no existen otros objetivos, incluso auto imponiéndose límites y barreras. Solamente aceptando las cuatro cosas que lograron durante toda su vida, y a partir de ahí no hay más nada qué hacer.
  3. Si en tu generación no la hiciste, no me aconsejes ahora: esta es una frase que yo empleo con cierto tipo de gente perteneciente de aquellas generaciones, que intentan aconsejarme de cómo realizar algo, incluso cuál es el verdadero éxito, y nunca lo realizaron ellos, ni siquiera poseen un presente en la cual pueda velar. Por ende, yo poseo más credibilidad en escuchar a los que hicieron, los que tienen soporte verdadero, y no a cualquiera que por tener 15 años en un lugar (indiferentemente si este no hizo nada), pueda tener la potestad de la verdad para absorber sus consejos.