¿Qué significa el «dialogo» en el gobierno?
El dialogo es bueno, valido, aceptable y es el medio por la cual las negociaciones fluyen para llegar acuerdos que nos beneficie mutuamente, es un mecanismo bastante eficaz en tiempos de guerra, ya que el fin es la paz (no matarnos entre nosotros) pero ¿qué pasaría si bajo este dialogo, yo te impongo las reglas, cómo tienes que hablar, para qué tienes que hablar, y cerrar la boca cuando me de la gana? Y si el dialogo no me favorece, ya que tienes la razón, insisto una, una, y otra vez hasta que aceptes que mis ideas son las que prevalecen y tienen la razón, . Si tampoco sigues sin ponerte a mi lado, intento mostrarte otros mensajes alternativos, ya sea dominio de poder, manejo de influencia, adular mi imagen.
Las intenciones es tratar de convencerte y convertirte a mi idea que te quiero meter, ese es mi objetivo. ¿Solución a los problemas? Por medio de mí y siguiendo mis planes.
Por supuesto, esto no es un juego de suma cero. El oficialismo está asumiendo este rol, ya que está defendiendo sus intereses de mantenerse en el poder (primer punto), el tema principal consiste en la vida del gobierno madurista. Ellos defienden a los suyos, a como dé lugar, sin importar que hayan problemas en el país.
- ¿Cuando un dialogo no es factible?
Dialogar con hambre no es buena idea, dialogar encima de un montón de problemas, te genera preocupación, alteramiento, estrés, sobre todo desesperación cuando la solución no se concreta.
Por eso, como Ciencia Social, surgen manifestaciones, disturbios, a causa de la falta de respuesta y carencia de definición. Su temperamento se va agravando poco a poco hasta tener forma de violencia, hasta que en su instancia siguiente, dé inicio a grupos guerrilleros. La guerra surge cuando la palabra ya no es válida.
Por eso se está tratando de concretar las Elecciones para evitar lo anterior dicho, ya que por este medio se puede canalizar las algarabías del pueblo.