Reflexiones sobre el estrés y la cargas que existen en la vida moderna… muchos tips se recomiendan para guiarse ante la vida. Ejercer un mar de responsabilidades, objetivos, metas, y sueños que tardan años de energía, esfuerzo, y consistencia. Es bastante pesado, demandante, pero así es la vida…
https://www.youtube.com/watch?v=nY1xZU82TsQ
Sin embargo aquí te dejaré algunas frases muy importantes para aprender.
Estas tres reglas/palabras son fundamentales en nuestras vidas, en parte vivimos de ellas todos los días
«Tener MÁS dinero para mal invertirlo en cosas inútiles»:
Cada día nacen aplicaciones de computadoras, teléfono, servicios, que supuestamente nos hace mejorar nuestra calidad de vida. Entramos en un laberinto de cosas capitalistas, nos imponen comprar o gastar en algo que a veces no necesitamos. Compramos un objeto, lo usamos dos veces, y luego lo abandonamos. Así nos hemos vuelto incluso con los mismos humanos.
Estamos soñando en un momento donde podemos tener mejor ingreso rentable para así poder gastarlo en los proyectos que uno aspira (viajar, conocer, desarrollo profesional), sin embargo existen muchas barreras y distracciones que no nos dejan alcanzar lo que queremos, incluso son asuntos que inocentemente e inconscientemente te abstraen de tus objetivos diarios.
«Nos preocupamos por no tener MÁS y MEJOR CALIDAD»:
Queremos tener muchos bienes: carros, propiedades, objetos de valor, tecnologías. Ver como sueño que nuestros allegados y familiares estén prospero. Desarrollar de un modo efectivo los proyectos que nos hemos planteado, por poco tiempo y con buenos resultados. Queremos tener buena salud, estar fuertes. Todo esa marea de elementos requiere una buena inversión de energía, tiempo y dinero.
«No somos humanos, sino un objeto material que cumple una función»:
Nos hemos vuelto ese tipo de personas que cada uno cumple una función, y ofrecemos una función. Tenemos que dar un «filtro de amistades», de la cual ya los amigos hay que clasificarlos por «categorías» y «lista de contactos», según atendemos de ellas cuando necesitamos algo, y cuando no, no establecemos relación alguna.