Estos son unos tips o trucos que te puedo ofrecer (lo aplico para mis trabajos) para tener acondicionado y mantenido bien tu escritorio. Por lo general, tienes que correr estas funcionalidades al principio de que arranques el sistema operativo, para asímismo no caer en problemas en el futuro, ya sea cuando estés trabajando ó quizás tengas un ambiente más flexible y operativo al momento de ejecutar tareas determinadas.
Este artículo está dirigido a cualquier persona en general,
Desabilitar las aplicaciones: en Windows Task Manager, puedes deshabilitar todas los programas que corren automáticamente. Al tener muchas aplicaciones instaladas, hay algunas que sin que lo uses, consumen memoria ram.
Deshabilitar los PINS (O habilitar las necesarias)
Usar Sticky Notes:
Tener los ‘acceso directo’ del escritorio principial dentro de carpetas (y sub-carpetas): bajo este caso, al iniciar el arranque del Windows, se puede hacer más fácil, puesto que salva los recursos de carga de cada ícono. Además, tener administrada bien la información hace que puedas localizar documentos viejos ó quizás gestionar bien las informaciones que tengas en respaldo.
Tener partición o tener varios disco duros asignados a tareas:
Respaldo de Documentos
Sistema Operativo
Correr Software (aplicaciones)
Usar las siguientes aplicaciones:
Entrada de Texto:
«WPS Office»: como Office365, pero gratuito, y sin consumir tanta memoria.
Auxiliares:
«Everything» = esta es una potente herramienta para la búsqueda de archivos y datos de un modo fácil. A veces, el buscador que incluye el Windows ‘se tranca’ y no aparece los resultados en detalle esperado, sin embargo, la mencionada aplicación te permite ejecutar esta tarea.
«Ccleaner» = me encanta usar esta herramienta cuando quiero hacer una rápida limpieza, así como optimizar y hacer mantenimiento básico. Te permite además, localizar los archivos duplicados y escoger la opción de eliminarlas, así como localizar las carpetas en donde están alojadas. Tiene versión pago y gratuito.