CONTRADICCIONES SOCIALES Y COROLARIOS “Recordatorio”

Photo by Maël BALLAND on Pexels.com
CONTRADICCIONES SOCIALES Y COROLARIOS “Recordatorio”
- 1. Si tienes dinero, equipos profesionales, y estás cobrando por tus servicios, la gente creera que NO NECESITAS EL DINERO, ya que NO TE HACE FALTA y tienes mucho. ¿Para qué quieres más?
- 2. Si no tienes dinero, y por ende estás cobrando por tus servicios, la gente creera que NO NECESITAS EL DINERO, puesto que ya vives con poco desde hace tiempo, y no te hace más falta
- 1. Recomiendas a tus hijos convertirse en médicos, ya que es un buen modo de ganar dinero.
- 2. No recomiendas que te enfermes, puesto que los hospitales son muy caros. Que otros lo paguen, más no tú.
- 1. Te gusta compartir, contribuir y colaborar con el trabajo de otras personas que no conoces, usas sus servicios y los recomiendas.
- 2. No te gusta compartir el trabajo de tus amigos, puesto que como los conoces, ya sabes qué intenciones tienen y se vuelve una competencia.
- 1. Te caen bien, te agradan, las personas que son distintas a tí, como no comparten tu misma cultura e ideas, es bueno, puesto que no tienen los mismos rollos que los tuyos o quien te rodeas.
- 2. Te caen mal, no te agradan, te aburren, las personas que están en tu misma situación, piensan y tienen los rollos iguales al tuyo.
- 1. Te gusta tener amigos: que te rodeen los inteligentes, importantes, tengan un buen skill, quienes provean en tu vida, pues en un futuro puedes usarlos o ellos a tí.
- 2. No te gusta tener amigos y estar solo: puesto que no hay alguien quien se amolde a tu vida, somos individualistas, inseguros. No quieres que te utilicen.
- 1. Buscamos a una pareja que sea buena, tenga posibilidades economicas, nos dedique tiempo, sea amoroso y tenga una relación, y nos opaque en los momentos de soledad.
- 2. Nunca encontramos esa pareja: porque nunca hay alguien ideal y adaptado a nuestras exigencias. Para unos nunca ha existido.
- Rechazamos a veces quienes nos quieren: ya que no cumplen los requisitos. O molesta, o no se baña.
- 2. Nunca encontramos esa pareja: porque nunca hay alguien ideal y adaptado a nuestras exigencias. Para unos nunca ha existido.
- 1. Recomendamos a otros cómo hacer las cosas en la vida, cómo pensar, cómo ver la vida, y qué seguir.
- 2. Nunca seguimos nuestras propias recomendaciones.
- 1. Tenemos 500, amigos en Facebook, un tanto de seguidores en app con nombres mariquitos.
- 2. En la realidad, tenemos a tres amigos que están disponibles para compartir nuestras experiencias.
- 1. Nos quejamos o criticamos como doñas las creaciones de los demás (artistico, tecnologico, movimientos).
- 2. Nunca proponemos o realizamos nuestras creaciones.
- 1. Antes nos quejabamos por la inexistencia de servicios que pudieran facilitar nuestras vidas.
- 2. Ahora nos quejamos por el tiempo y el dinero que hay que dedicarle a todos esos servicios.
- Antes desarrollabamos nuestras actividades intelectuales usando un solo método.
- Ahora es doble trabajo: publicar en 20 aplicaciones, hacer promoción, marketing, llamar a este o aquel. Si no lo haces, la gente no saben quien eres tú o qué haces.
- Nos gusta alabar otros países que NO CONOCEMOS, nunca hemos ido allá o simplemente fue de un paso como turistas.
- Nos gusta criticar el estílo de vida que tenemos en un país que poseemos su nacionalidad, en el que vivimos actualmente durante tanto tiempo.
C’est la vie: así es la vida… 😀